Cuando nace un bebe se desencadenan una multitud de sentimientos en la madre. Pero hay veces que esos sentimientos no son los más positivos y la madre acaba sufriendo lo que se conoce como depresión postparto.

¿Qué es la depresión postparto?

Son una serie de síntomas de depresión que si no se tratan a tiempo pueden generar problemas graves a corto y largo plazo tanto en la madre como en el recién nacido.

La depresión postparto puede ser moderada o en algunos casos intensa. Y suele durar desde el momento del nacimiento del bebe hasta unos tres meses después. Es un tipo de depresión bastante común y está causado por un problema mental que provoca el sufrimiento materno, así como consecuencias negativas para los hijos.

La depresión postparto y sus síntomas

 depresion postparto, como superar la depresion postparto, la depresión afecta al hijo
La depresión postparto no se puede prever

Una mujer con depresión postparto presentará los siguientes síntomas. Tal vez no todos pero si la mayoría.

  • Una profunda tristeza que impide a la madre ser feliz y realizar su cometido cuidando del bebé.
  • Mucha dificultad para conciliar el sueño, e incluso insomnio grave.
  • Pérdida del apetito, por lo que le es más difícil recuperarse por completo del parto.
  • Ansiedad y cambios drásticos de humor.
  • Bajo o nulo interés en el sexo.
  • Dificultad o reticencia para comunicarse con el recién nacido. Lo que dificulta el desarrollo normal de la relación madre e hijo.
  • Pocas ganas o ninguna intención de salir de la cama y realizar actividades o recuperar pasatiempos.

¿Cuáles son las causas de la depresión postparto?

 depresion postparto, como superar la depresion postparto, la depresión afecta al hijo
Son muchos los síntomas que tiene

Una de las mayores causas de este problema son los drásticos cambios hormonales por los que pasa la mujer después de dar a luz. Otras causas comunes pueden ser:

Una mala economía

Ya que si la madre se encuentra en un estado económico un poco ajustado, comenzará a preocuparse por el bienestar y el futuro de sus hijos.

La depresión postparto también puede estar provocada por antecedentes en la familia. Si alguien en la familia ya a pasado anteriormente depresión postparto, es posible que los descendientes también la tengan.

Una baja salud física

Como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, etc. Las cuales de por sí pueden afectar al estado de ánimo de la persona

Tratar la depresión postparto

El primer consejo para las madres con depresión después de dar a luz es la psicoterapia, para así comenzar a detectar las causas del problema y llevar a cabo una solución correcta y adecuada.

Si por alguna razón la psicoterapia no es una opción válida, los antidepresivos pueden resultar de ayuda. Aunque esta opción no es la más recomendable y nunca se deben tomar durante el embarazo, puesto que algunos de estos medicamentos podrían dañar la salud del bebé.

En algunos casos muy severos de depresión postparto, en los que la psicoterapia no es suficiente o resulta un proceso demasiado lento, se combinan la psicoterapia y la farmacoterapia (que consiste en medicación para aliviar los síntomas de este trastorno).

¿Puede la depresión de la madre afectar al bebé?

 depresion postparto, como superar la depresion postparto, la depresión afecta al hijo
Debemos tener cuidado, ya que puede afectar al bebe

Existen muchos estudios realizados a nivel mundial que demuestran que la depresión postparto de la madre sí que afecta al niño. Es por esta razón que resulta sumamente importante poner atención y especial cuidado en las personas que cumplen los aspectos de alguien que podría sufrir depresión postparto, para evitar durante el embarazo la aparición de esta depresión después de dar a luz.

¿Por qué la depresión afecta al hijo?

Porque cuanto más entra la madre en la depresión postparto, más va perdiendo la facultad de cuidar tanto de sí misma como de su propio hijo. Esta falta de atención y cariño por parte de la madre provoca ciertos problemas en el desarrollo emocional de los bebes y los niños pequeños.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2020 Tarot Ángel Yarza. Todos los derechos reservados

CONTACT US

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?