El auto sabotaje es algo que muchas personas sufren y la mayoría de las veces no lo saben. Sigue leyendo y descubre si sufres del auto sabotaje.

Auto sabotaje ¿qué es?

Las conductas del auto sabotaje son inconscientes y pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas que lo sufren. Estos comportamientos tienden a impedir el logro de sueños o el logro de metas mediante la auto-manipulación inconsciente.

El objetivo del auto sabotaje es mantenernos en una zona de confort donde todo es fácil o al menos predecible. También es una especie de mecanismo de defensa inconsciente que intenta evitar posibles sufrimientos futuros, situaciones estresantes o situaciones desconocidas.

¿Cómo reconocer el auto sabotaje?

auto sabotaje, procrastinacion, evitar enfrentarnos al posible fracaso, perfeccionismo, diferentes tipos de auto sabotajes
Sentir miedo a dar pasos

El comportamiento autodestructivo del auto sabotaje tiene un conjunto de características que aparecen ante algunas situaciones, pero no ante otras.

Estos comportamientos o sentimientos ocurren sobre todo en situaciones de gran responsabilidad o cuando una persona tiene que tomar decisiones importantes que marcarán la diferencia en su vida.

  • Sentir miedo intenso a la hora de dar el siguiente paso.
  • Sentir inseguridad sobre lo que hemos o vamos a decidir.
  • Sentir que no tenemos el control en nuestra decisión.

Sin embargo, también es perfectamente normal que una persona sufra todas estas emociones cuando intenta hacer un cambio en su vida. Es algo que todo el mundo experimenta cuando quiere hacer cambios en su vida, pues es muy lógico preguntarse si estás haciendo lo correcto.

Pero la principal diferencia entre las personas que tienen estas dudan de forma autodestructiva y las que no lo son es que están obsesionadas con el miedo y la creencia de que no tendrán éxito, mientras que otros tienen la capacidad de dejar ir el miedo y superarlo.

¿Qué causa el auto sabotaje?

auto sabotaje, procrastinacion, evitar enfrentarnos al posible fracaso, perfeccionismo, diferentes tipos de auto sabotajes
Prioriza tus objetivos

Hay varias razones por las que se nos puede generar el auto sabotaje. Estas son algunas de ellas.

  • No saber priorizar los objetivos.
  • No tener autocontrol.
  • Falta de motivación porque nunca te hayan apoyado o que tus padres tuvieran unas expectativas muy altas sobre ti.
  • No tener claro qué es lo que realmente quieres conseguir.
  • La autoestima baja.
  • Objetivos o metas impuestas por otras personas como amigos o familiares.
  • Miedo al fracaso, al cambio y, o a salir de la zona de confort.
  • Conflictos internos.
  • Miedo a no estar a la altura de las expectativas de familiares, amigos o pareja.

A continuación mostraremos los diferentes tipos de auto sabotajes que hay para que sepamos identificarlos y ponerles remedio.

1. No terminar nunca

auto sabotaje, procrastinacion, evitar enfrentarnos al posible fracaso, perfeccionismo, diferentes tipos de auto sabotajes
No dejes las cosas sin terminar

En estos casos, una persona comienza muchos desafíos y proyectos que permanecerán inacabados. Por lo general, la persona tiende a tener un gran compromiso con su proyecto, pero se acaba rindiendo por diferentes motivos.

La explicación de este comportamiento es porque si una persona no completa sus proyectos por “falta de tiempo” u otras razones por el estilo, nunca enfrentará la posibilidad de fallar.

2. Procrastinación

La procrastinación aunque no lo creas también es auto sabotaje. Cuando procrastinamos lo que estamos es aplazando y aplazando nuestros proyectos y reemplazándolos por otros menos importantes o más sencillos de hacer.

Esta forma de auto sabotearnos es una de las más extendidas en todo el mundo. Al fin de al cabo, cuando procrastinamos y retrasamos nuestros proyectos estamos evitando enfrentarnos al hecho del posible fracaso.

3. Perfeccionismo

auto sabotaje, procrastinacion, evitar enfrentarnos al posible fracaso, perfeccionismo, diferentes tipos de auto sabotajes
El perfeccionismo es una manera de dilatar hacer las cosas

Y sí, aunque no lo creas, el perfeccionismo también es una forma de evitar enfrentarnos al posible fracaso, ya que mientras seguimos perfeccionando nuestro proyecto o idea continuamos retrasando su “fin”. Está bien ser un poco perfeccionista, pero si esto se convierte en una obsesión solo nos llevará por un camino en el que sufriremos al no sentirnos capaces de lograr algo perfecto al 100% y además no alcanzaremos la victoria

Es importante saber que no hay nada de malo en tener cierto miedo a los cambios o al avance, pero es muy importante que recordemos que si no lo intentamos incluso con la posibilidad del fracaso nunca lograremos nada.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2020 Tarot Ángel Yarza. Todos los derechos reservados

CONTACT US

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?